Hopelessly devoted to you

Ya sabéis de que estoy hablando. Quién no ha cantado el ai gat yu, de monto playin..... o se ha quitado la chaqueta lanzándola al personal a ritmo de Well this car is automatic, it's systematic, it's hydromatic Why it's greased lightnin'!
Hace ya 27 años desde que se estrenara esta película basada en un musical, como tantas otras, y John Travolta, se contoneara (como hace prácticamente en todas sus pelis desde entonces) a ritmo de unas cuantas canciones originales y otras tantas clásicas del rockn roll, mientras Olivia Newton-Johnnos enseñaba como se puede ser buena y llevarse al chico malo.
La primera vez que ví la película, no lo hice siquiera en el cine. Mi primera vez fue en el Club Deportivo, al que rara vez iba a hacer deporte, donde en Navidades nos daban a los peques la oportunidad de ver cine gratis, sin fijarse si ya habíamos superado la edad que entonces se exigía pare visionar la cinta en cuestión. A mi aún me quedaban bastantes años para alcanzar los 14 preceptivos en aquella época para poder entrar en una sala a verla (os recuerdo que existían las prohibidas para menores de 14, de 16 y de 18, hoy nos reiríamos sobre que es lo que entonces solo podían ver los mayores de edad).
El mayor schock supuso para mi el ver los culos de Doody y Sonny en la pantalla. ¡Que culos más feos!
La banda sonora, ya la tenía hacía algún tiempo en casa, mi padre la había grabado en casette, casette que por cierto aún se encuentra entre mis tesoros, y que por al otra cara trae algunas canciones de Fiebre de Sábado Noche. Por supuesto que enseguida me aprendí la letra de las canciones sin saber inglés, y no paré de bailarlas ese verano. De hecho no he parado de bailarlas, cada par de meses toca sesion intensiva.
Grease es, de entre mis películas favoritas, la más favorita. Hasta que no cumplió los 25 años, no me compré el devede, pero los diálogos me los se desde hace tiempo de memoria. No dejo de verla cuando la echan por televisión, y creo que fue en el 98, cuando pude ver el musical en Madrid. Disfrute como la primera vez, lo único que me molestó es que las canciones no seguían el mismo orden que en la película.
Grease nación en el año 1971, de la mano de de Jim Jacobs y Warren Casey, y fue creada para ser representada por un grupo de teatro de aficionados en Chicago. Como ocurre a menudo en las peliculas "made in jolivú", un productor Broadway que pasaba por allí quedó "prendado" de la obra de estos dos jóvenes, y decidió llevársela para Nueva York. En 1972 se estrenó en el teatro"off Boradway" Eden. A pesar de las críticas no tan favorables recibidas, fue un éxito entre el publico y consiguió 7 nominaciones al premio Tommy (los Oscars de los Musicales).
Si bien John Travolta sería elegido para el papel del inolvidable bailongo y sexy Danny Zuko, con 17 años representaba a Doody durante la gira del musical en los Estados Unidos y Canadá. Un desconocido Richard Gere haria el papel de Danny en el estreno en Londres. En todos los lugares donde se representaba, Grease era éxito seguro, convirtiéndose en un fenomeno social. En 1979 era el musical que más tiempo habia estado en cartel en Broadway.
En 1978 llegó la película, que pasó a ser el musical más taquillero hasta nuestros días. El resto es historia.
Desde entonces ha llovido mucho, John Travolta se ha convertido en un armario, Olivia Newton John en una señora, y Stockard Channing en la mujer del presidente en el "Ala Oeste de la Casa Blanca", y nosotros, bueno, mejor hablemos de otro tema.
No creo que nunca deje de verla, una y otra vez. Lo único que ha cambiado desde esa primera vez es, que entonces me identificaba con Sandy, y hoy, con Rizzo.
Por último os reto a probar vuestros conocimientos sobre la cinta en este link.
Sandy: Is this the end?
Danny: No, it's just the beginning.
32 comentarios
ANONIMO -
Anónimo -
En fin, una nochevieja también siendo canija, la celebramos en casa con pelicula y cinta de grease, éramos 4 chicas y formàbamos 2 parejas; yo nunca quise ser ella, lo mio es màs grave, yo era Travolta (o Dany)y, como decia la cancion, todo el inglés que supe entonces, era 'gracias' a aquellas canciones que aùn me se de memoria, pues en la version de mi peli, estaban traducidas.
Si, estuve enferma y reconozco que si veo a un niño hacer lo mismo, le llevo a que lo miren.. pero por aquel entonces me lo pasaba bien bailando y sobretodo cantando todas esas horteradas. Y lo peor es que creo que no lo hacia tan mal ;-)
glauka -
Creo que debo ser el ser que màs veces en su vida ha visto esa pelicula, NADIE ha podido verla màs veces que yo, os aseguro que no es posible.
Por supuesto no tenia la edad, la peli nacio antes que yo, pero recuerdo la cara de mi hermana la mayor al volver de verla. Volvia ya con la cinta casette doble a casa.. desde entonces ver aquella pelicula se convirtio para mi en un objetivo prioritario. Solo los que tengais hermanos mayores (y hablo de 5 años màs) sabreis de lo que os hablo.
Mi padre trabajaba en Philips Recuerdo haber tenido mi primer "video 2.000" cuando nadie tenia el VHS, màs que nada porque aùn no existia; total que en cuanto por fin compramos el VHS, ya teniamos 2 videos 2.OOO(lo cual me convirtio casi sin quererlo en probablemente una de las piratas de peliculas màs joven de la historia) dos càmaras de video (eso es otra mia larga historia como reportera, la cual también llego a su fin)y por supuesto, tenia GREASE
Licaón -
Debo reconocer mi condición de diletante, si bien con fijaciones más o menos inconfesables; pero he de confesar que los puertas me han llevado mucho; en ocasiones hacía aquí, las más hacia allá.
Debo confesar que lo de grease se me pasó pronto, quizá demasiado pronto.
Kamelas -
Jhon Travolta un horterilla, pero la película me gustó, quizás será porque yo también en el fondo no soy más que un pijo.
Tienes un bonito blog amidala.
Un saludo
W -
Bueno... yo era muy niño cuando empezó lo de Grease... pero me parecía aburrida y extrañamente sórdida... negativa... solo entendí el principio cuando supe lo que era una amor de verano, y entonces grease ya estaba muy demode...
yomismoymimecanismo -
Anónimo -
En relación con estos temas, el mundo hortera no sería ná de ná sin "Fiebre del Sábado Noche" que se merece un pequeño comentario en esta web.
Conchita, la mamá de BellaEaso.
Inodoro -
Y bueno, mis queridos Victor Belén o de como ser mediocre o carente del talento necesario y vender millones de copias en Sudamérica.
¿Nos estamos volviendo lelos?..
¿Será necesaria una nueva revolución punk, electrónica catatónica ?.
Me temo que sí, sino estamos condenados a ver las pelis de estos y su dictadura de la mediocridad. Revolución, camaradas.
Inodoro -
Me voy a pegar un baño.
Y por cierto..Grease, horrible, horrible...a mi esas cosas me horrorizan y ponen los pelos de punta..como le ha podido gustar a alguien, no lo entiendo, no lo entiendo, qué horrible, esos bailes, esos complejos de inferioridad, a dónde vamos a llegar a este paso, deus meu, pobrecita especie humana.
En donde esté un cubata como dios manda.
Je,je.
Pilarín -
Licaón -
Hablando de horteras, con ese actor bailando con lobos no podría ser otra cosa.
He visto una peli de Bjork; ha sido increíble. Claro, en la dos y a las tantas de la mañana. En fin, lobo.
lumpenproletariat -
Me recuerda ese tostón de película (vailando con lobos) con el peor actor de todos los tiempos (kevin costner).
Evidentemente la genialidad no está reñida con la gilipollez, al contrario, muchas veces se complementan.
Ahí tienes a Mozart, quizá el mayor genio de todos los tiempos y un gilipollas integral. Y que decir de Salvador Dalí, un payaso imbécil, pero que arte tenía el tio cabronazo.
Licaón -
Recuerdo haberla visto en el cine, cuando reunir dinero para pagar el fielato era difícil
Recuerdo haberla visto solo, sin que la soledad me importase, preludio del futuro, supongo.
Recuerdo haber ahorrado para conseguir esa estética.
Recuerdo haber hecho lo mismo con los libros, y tener que pedirlos luego a los amigos para septiembre.
Fueron unos meses, pero me parecieron maravillosos; todo fue, por un momento, menos gris.
Fue justo antes del cambio, justo antes de convertirme en un rojo irreverente, revolucionario y malinterpretado, sobre todo por el que suscribe.
Tengo buenos recuerdos.
Lástima de Travolta, un genio gilipollas, cosas que no tienen que ir unidas necesariamente, o sí...
amidala -
Pilarín -
Aparte de música, lo mejor que habeis nombrado es Johnny Deep. Un actor como la copa de un pino. Vaya papelazo el de "Piratas del Caribe".
inodoro -
el ensaimado del antifaz -
La tercera, es buena. La primera, es muy buena. La segunda, es genial.
amidala -
lumpenproletariat -
Quadrofenia, es una peli que está bien, pero tampoco apasiona en exceso. Hobre, no es tan patética como gris, pero bueno, podría servir como muestra de lo que es ser un mal actor si analizas la actuación del sting (lamentable espectáculo).
En fin, mi película, es el padrino 2, jo reconozco que esa escena en que el robert de niro (don vito corleone de joven) le mete dos tiros en la cabeza al mafiosillo asqueroso del barrio, me hace disfrutar de lo lindo.
amidala -
el ensaimado del antifaz -
No es que me identifique con esa estética rockera de los 50 ni nada de eso. Pero que quieres, esas canciones.... me encantan. :)
Anónimo -
lumpenproletariat -
En su época gris fue como si dijeramos aquél producto que aglutina a toda esa serie de pesonajes aliendados y mediocres, como mi amigo el que se esconde en los lavabos (en ese cine tenías que salir porque se pagaba sólo por una sesión), para recibir una sobredosis de mermelada.
Yo pertencía a esa "otra adolescencia" a quien no les gustaban las chicas como la olivia newton, ni las que querían ser como ella (la cual cosa, he de reconocer que era cerrarte de un plumazo una buena parte del mercado, pero bueno, era un criterio a medias, pues si alguna "lolita" se ponía tonta también podía ser abordada, pero a los solos efectos canívales) y preferían exhibir otro tipo de estética.
No es que fueramos nada del otro mundo (todos los adolescentes son gilipollas por el mero hecho de serlo) pero al menos, teníamos el placer de sentirnos algo distintos, aunque en el fondo estabamos igual de alienados (en el fondo, lucir una estética mod, con una senyera catalana cosida en hombro de la gabardina y llevar el pelo más largo y no peinarse patrás con gomina, también es una forma de alinación, pero yo creo que molaba más).
amidala -
Conchita -
amidala -
lumpenproletariat -
Cuando terminaba la película se escondía en el lavabo hasta que volvía a empezar y buscaba entonces un hueco en la sala.
Dejé de hablarle por eso. Es más, se hubiera merecido que el linterna lo hubiera encontrado allí, agazapado en el lavabo y que le hubiera masacrado la cabeza contra el canto de uno de esos urinarios de porcelana con forma como de pera que hay en los lavabos de hombres, por imbécil.
No soporto esa estética rocker de tupé engominado, pantalones de pitillo y calcetines blancos
amidala -
placidayeye -
Lo que mas me ha gustado es eso de que antes te identificabas con Sandy y ahora con Rizzo, a mi me pasa igual ;)))))
amidala -
Inodoro -